Una sonrisa una carita feliz
Ronal Mcdonals regala un día al año sus ganancias a sus casas albergues
Un día al año la industria de comida rápida obsequia su ganancia de la venta del Big Mac a sus albergues. Este proyecto inició hace más de 41 años en los Estados Unidos, poco a poco se fue extendiendo en 68 países; en la actualidad hay 350 casas en el mundo.
El objetivo de este acto es crear, operar y desarrollar actividades que mejoren la salud de los niños. Son especialistas en tratar enfermedades oncológicas, trasplante de médula, traumatología y medican tratamientos como las quimioterapias
Las instituciones creadas por Ronald McDonald´s tienen programas regulares:
- Salas familiares;
- Unidades móviles de atención;
- Ambulatorios;
Estos establecimientos tienen como misión dar hospedaje gratuito a todas aquellas familias que tienen que trasladarse desde su ciudad de residencia a una vecina para poder cumplir con la medicación de su hijo. El tiempo de residencia es ilimitado, el afectado podrá quedarse junto con su representante el tiempo que lo requiera.
Las casas Ronald McDonald´s siempre están al lado de un sanatorio público, en Caracas se encuentra al lado del Hospital San Juan de Dios. El día del evento de recaudación participan artistas, médicos, músicos, distintas celebridades para incentivar a los ciudadanos a comprar la hamburguesa para una obra que permitirá muchas sonrisas.
Plan Fomento Lechero
Nestlé desarrolla plana para aumentar la producción de leche
El Plan Fomento Lechero es un proyecto que se inició en el año 2005. Desde su comienzo le brindó a la población ganadera de Venezuela beneficios para mejorar y aumentar la producción. Nestlé realizó un estudio en la zona llanera del país para incentivar los estados de Apure, Táchira y Barinas, ofreció proyectos tanto tecnológicos como artículos para mejorar la producción.
Estas ideas se basan en 6 pilares fundamentales:
- Transferencia tecnológica, ordeño mecánico;
- Mejoramiento nutricional;
- Mejoramiento genético, inseminación;
- Mejora en las instalaciones donde se produce, desagües, ampliación de la vaquera;
El propósito de esta iniciativa es pasar de una ganadería primitiva a una con tecnología desarrollada para facilitar el trabajo de estos individuos. A su vez, incrementar la fabricación de leche y generar fuentes de empleos.
Lo que para muchos era un sustento de vida o hobbie pasó a ser un negocio de responsabilidad, proyección hacia el futuro. Diariamente se obtenía un total de 500 litros de lactosa; con los avances se multiplicó a 4500 litros. No solo aumentó el producto , se comenzó a crear gas metano por el agua desechada de la vaquera que pasa por un proceso de biodigestión.
El primer préstamo que generó la industria fue de dos cantaras por persona, luego, poco a poco fue desarrollando los otros polares. Para ese momento en que comenzó la evolución este proyecto había un aproximado entre 9 a 10 participantes.
Por una belleza real
Dove realiza estudios para ayudar a las mujeres a sentirse bellas sin ser modelos
Dove desde el 2004 inició una campaña para determinar qué tan guapa se siente la mujer, el resultado fue de 2%. A partir de esto, la compañía continuó su estudio para que la belleza se convirtiera en confianza sin estereotipos y así poder mejorar la autoestima de cada una de ellas.
Dove desde el 2004 inició una campaña para determinar qué tan guapa se siente la mujer, el resultado fue de 2%. A partir de esto, la compañía continuó su estudio para que la belleza se convirtiera en confianza sin estereotipos y así poder mejorar la autoestima de cada una de ellas.
Hubo campañas incentivadoras por parte de la industria que fueron protagonistas de un proyecto psicológico para saber qué tan linda se siente las féminas, así poder animarlas a que ellas también son hermosas sin tener unas curvaturas de 90 60 90.
Tomaron a damas gordas, flacas, rellenas, ojos claros, piel morena, catiras con el objetivo de crear confianza entre las chicas y sus cualidades. También mostrarles que la hermosura no solo proviene de la delgadez.
La empresa creó una fundación para aquellas que tienen baja autoestima demostrándoles sus virtudes. Incluyeron a las señoras e hicieron un llamado a que las canas, las arrugas son parte de la lindura.
El propósito de esta misión es que las niñas no se fijen en un modelo falso, en la ayuda hacia todas las mujeres y en educar a todas las generaciones sobre lo qué es belleza real. Desde el inicio de este programa hasta la actualidad solo ha incrementado 2% con respecto a sentirse guapa. La causa es debido a que estas personas se sienten presionada por un prototipo irreal.
Venezuela en Estado de Emergencia
No solo la sequía atropella a los ciudadanos
Venezuela vive diversas crisis como la de sequía, carencia de productos básicos, conflictos políticos y el virus zika. Cabe a destacar que el más relevante es el de la insuficiencia del agua, ya que la energía de luz artificial es producida por el sistema hidroeléctrico.
El Niño es un fenómeno climático que ha participado en la escasez del vital líquido. A pesar de que ha llovido siguen estando bajo el nivel inapropiado los tres embalses principales ubicados en el Estado Zulia, la frontera colombiana y el Guri.
Estos últimos años se han visto muy afectadas as cuencas, represas, reservorios por la anormalidad climática. las ciudades principales como Caracas, Guarenas, La Guaira son victimas de razonamiento. Sin embargo, los ciudadanos buscan solucionar estos cortes de agua con alquileres de camiones cisternas.
El ministro, Ernesto Paiva, dijo que el gobierno trabaja para encontrar nuevas estrategias para suplir las necesidades de este insumo tan importante. Nicolás Maduro anunció un acuerdo con China para dotar instalaciones de algunas regiones del país.
Este conflicto viene desde el año 2010, durante el mandato de Hugo Chávez; se aplicó un control radical en el que se obviaron las posibles soluciones para manejar la situación. El presidente del Instituto Nacional de Metereología, José Sotolano, advirtió en enero que los embalses del eje norte donde habita 70% de la población están en situación crítica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario